¿Sabías que tus chakras son los centros energéticos que sostienen tu salud física, mental, emocional y espiritual? 🌈 Aunque no los veas, su equilibrio o desequilibrio determina cómo fluye tu energía vital, cómo te relacionas contigo mismo y con el mundo, y hasta tu capacidad de conectar con tu propósito.
En este artículo, aprenderás qué son los chakras, cómo funcionan y cómo desbloquear la energía de los 7 chakras principales al máximo. Además, te compartiré prácticas y afirmaciones que podrás aplicar desde hoy mismo.
Puedes profundizar sobre chakras en esta Masterclass:
¿Qué son los chakras?
Los chakras son centros energéticos ubicados a lo largo de tu columna vertebral que regulan la entrada y salida de energía en tu cuerpo. Su nombre proviene del sánscrito y significa “rueda” o “disco”, ya que se visualizan como espirales de energía en constante movimiento.
Aunque existen más de cien chakras secundarios, la tradición del yoga y el Ayurveda se enfocan en 7 chakras principales, que son los pilares de tu sistema energético.
Cuando están equilibrados, la energía fluye libremente y experimentas bienestar, claridad mental y expansión espiritual. Pero cuando se bloquean o están demasiado abiertos, pueden aparecer problemas físicos, emocionales o espirituales.
Cuáles son los 7 Chakras Principales y cómo desbloquearlos
1. Chakra Raíz (Muladhara) – Seguridad y estabilidad
- Color: Rojo
- Ubicación: Base de la columna, entre los genitales y el ano.
- Propósito: Supervivencia, seguridad, pertenencia.
- En equilibrio: Te sientes en paz, con los pies en la tierra y confianza en el futuro.
- En desequilibrio: Aparecen miedos, inseguridad, obsesión por lo material.
- Práctica: Caminar descalzo sobre la tierra para enraizarte y liberar toxinas.
2. Chakra Sacro (Svadhisthana) – Sexualidad y creatividad
- Color: Naranja
- Ubicación: Zona baja del abdomen, debajo del ombligo.
- Propósito: Energía sexual, disfrute, relaciones y creación.
- En equilibrio: Energía vital, relaciones sanas y creatividad fluida.
- En desequilibrio: Culpa, vergüenza, celos o dependencia emocional.
- Práctica: Ejercicios de movimiento pélvico, danza consciente o yoga.
3. Chakra Plexo Solar (Manipura) – Poder personal
- Color: Amarillo
- Ubicación: Parte superior del abdomen.
- Propósito: Voluntad, identidad, autoestima.
- En equilibrio: Claridad de propósito, confianza y capacidad de poner límites.
- En desequilibrio: Críticas, juicios, sensación de “ellos contra mí”.
- Práctica: Respiración diafragmática profunda para activar tu energía.
4. Chakra Corazón (Anahata) – Amor y compasión
- Color: Verde
- Ubicación: Centro del pecho.
- Propósito: Amor incondicional, empatía, unidad.
- En equilibrio: Amor propio y amor expansivo hacia otros.
- En desequilibrio: Dependencia, codependencia, incapacidad de amar.
- Práctica: Abrir el corazón con gratitud, cuidar de otros seres o meditar en la compasión.
5. Chakra Garganta (Vishuddha) – Comunicación auténtica
- Color: Azul
- Ubicación: Garganta y cuello.
- Propósito: Comunicación, expresión y voluntad superior.
- En equilibrio: Expresas tu verdad con respeto y claridad.
- En desequilibrio: Silencio, miedo a hablar o comunicación agresiva.
- Práctica: Cantar, entonar mantras o escribir tus verdades.
6. Chakra Tercer Ojo (Ajna) – Visión interior
- Color: Índigo
- Ubicación: Entrecejo, entre los ojos.
- Propósito: Intuición, sabiduría interior, visión espiritual.
- En equilibrio: Claridad, confianza y conexión con tu guía interna.
- En desequilibrio: Dudas, confusión, pérdida de propósito.
- Práctica: Meditaciones de visualización y llevar un diario espiritual.
7. Chakra Corona (Sahasrara) – Conexión espiritual
- Color: Violeta o blanco brillante.
- Ubicación: Parte superior de la cabeza.
- Propósito: Conexión con la Fuente, conciencia de unidad.
- En equilibrio: Paz profunda, sabiduría universal, sensación de unidad.
- En desequilibrio: Aislamiento, soledad, desconexión espiritual.
- Práctica: Meditación profunda, oración o contemplación del silencio.
Cómo saber si tus chakras están bloqueados o demasiado abiertos
Existen dos grandes disfunciones energéticas:
- Bloqueo: la energía no fluye y aparece desconexión, miedo o síntomas físicos.
- Exceso: un chakra demasiado abierto absorbe demasiada energía y debilita a los chakras vecinos.
Ejemplo: un chakra sacro demasiado abierto puede generar dependencia emocional, mientras que un plexo solar excesivamente abierto puede derivar en egocentrismo y narcisismo.
3 Consejos para Equilibrar tus Chakras
- Consciencia: reconocer patrones y emociones ya representa el 80% de la sanación.
- Orden consciente: meditar sobre el chakra, visualizar su color y darle una instrucción amorosa para volver al equilibrio.
- Movimiento corporal: mover la zona del cuerpo vinculada al chakra con yoga, danza, estiramientos o caminatas en la naturaleza.
Conclusión
El viaje por los chakras es un mapa de tu propia evolución: del instinto a la individualización, y de ahí al regreso a la unidad. Comprenderlos y equilibrarlos es clave para vivir en coherencia y plenitud.
🌟 Descarga gratis nuestra Guía de los 7 Chakras para profundizar con ejercicios, afirmaciones y prácticas → https://app.escuelatransformacional.com/funnel/funnel-7-chakras/leadmagnet-chakras/
💬 Cuéntanos en los comentarios:
👉 ¿En qué chakra sientes que necesitas más equilibrio en este momento de tu vida?
Gracias por acompañarme en este recorrido. Recuerda: cuando tú sanas, también sanas el mundo.
0 comentarios