POR QUÉ SOLTAR PARECE IMPOSIBLE Y COMO LOGRARLO CON EL METODO DEL DR HAWKINS

Artículo escrito por: Maria Sitaara

Fecha de Publicación: 31 Jul, 2025

“Si soltar fuera tan fácil… ya lo habrías hecho, ¿verdad?”

Seguramente alguna vez alguien te dijo: “solo suéltalo y déjalo ir”. Pero nadie te enseñó cómo. Y si estás leyendo esto, probablemente hay algo en tu vida que sabes que necesitas soltar: un pensamiento, una emoción, una relación, un pasado… pero no logras hacerlo del todo.

En este artículo vamos a profundizar en esta masterclasss sobre  ciencia, la espiritualidad y la práctica real de soltar y dejar ir. Te daré 6 estrategias transformacionales —incluyendo el poderoso método de 5 pasos del Dr. Hawkins— para que puedas aplicar desde hoy mismo.

 

 

1. ¿POR QUÉ SOLTAR ES TAN DIFÍCIL?

 

La respuesta está en tu cerebro.

Estudios de neurociencia revelan que las mismas áreas cerebrales que procesan el dolor físico se activan ante el dolor emocional.

Por eso, una ruptura o un cambio de vida no solo te entristece, te duele físicamente.

Soltar se siente como morir, porque en cierta forma, lo es: estás dejando morir una parte de tu identidad.

Además, el cerebro prioriza la familiaridad sobre la felicidad.

Por eso permanecemos en patrones destructivos, relaciones que no nos nutren o trabajos que no nos llenan.

No porque nos hagan bien, sino porque son “predecibles”.

¿Te suena? Entonces sigue leyendo.

 

2. CÓMO REPROGRAMAR TU MENTE PARA SOLTAR

 

ESTRATEGIA 1: Reencuadra lo que significa soltar

 

La clave está en cambiar tu percepción.

Según la ciencia, nuestro cerebro siente las pérdidas el doble de intensamente que las ganancias. Por eso, al pensar en soltar, lo vivimos como pérdida.

Trata de desarrollar un nuevo enfoque, preguntate: “¿Qué estoy ganando al soltar esto?”

Soltar no es perder, es abrir espacio para lo nuevo.

 

ESTRATEGIA 2: Empieza pequeño

 

Tu mente no resiste el cambio, resiste el cambio radical.

Ejercicio práctico: elimina una sola prenda de ropa, una foto que ya no te representa, o deja de seguir una cuenta que te baja la energía.

Pequeños actos entrenan al cerebro a liberar sin sentirse amenazado.

 

 

ESTRATEGIA 3: Aplica la regla de los 90 segundos

 

La neurocientífica Jill Bolte Taylor descubrió que una emoción químicamente solo dura 90 segundos. Si dura más, es porque la estás alimentando con pensamientos.

Técnica: pon un cronómetro y siéntate con la emoción por 90 segundos. Respira. No pienses. Siente. Y suéltala como una ola.

 

ESTRATEGIA 4: Reescribe el recuerdo

 

Tus recuerdos no son fijos. Se pueden actualizar.

Lo que repites se refuerza. Si tu historia interna es: “me abandonaron”, te quedarás atrapado. Pero si cambias esa narrativa por: “me redirigieron hacia algo mejor”, todo cambia.

Ejercicio: Reescribe tu historia desde un lugar de poder.

 

ESTRATEGIA 5: Visualiza cortar el cordón

 

Los estudios muestran que el cerebro no distingue entre lo real y lo imaginado.

Por eso la visualización funciona.

Practica: Cierra los ojos. Visualiza esa emoción, persona o recuerdo… y córtalo. Imagina que el peso se va. Siente la liberación.

 

ESTRATEGIA 6: Aplica el Método del Dr. Hawkins

 

El Dr. David R. Hawkins, autor del famoso Mapa de la Conciencia, nos enseñó algo revelador: no son los pensamientos los que crean las emociones, sino que son las emociones no liberadas las que generan miles de pensamientos repetitivos.

Imagina que una emoción es una carpeta interna. Dentro hay historias, creencias, recuerdos. Si eliminas esa emoción, todos esos archivos desaparecen con ella.

 

LOS 5 PASOS PARA SOLTAR (TÉCNICA HAWKINS)

  1. Pregúntate: ¿Qué estoy sintiendo? Dale nombre a tu emoción.
  2. Siéntate con ella. Respira. No la distraigas.
  3. Permítela. ¿Puedo permitir que esté aquí?
  4. Suéltala. ¿Puedo dejarla ir?
  5. Decídelo. ¿Estoy dispuesto a soltarla ahora?

🎯 Este método es simple, pero profundo. Y lo más importante: funciona.

 

INTEGRACIÓN FINAL: TU IDENTIDAD NO ES TU HISTORIA

 

Soltar no es solo liberar una emoción.

Es también desmantelar una identidad basada en el sufrimiento.

Muchos de nosotros decimos:
“Soy la que fue traicionada.”
“Soy la que no puede confiar.”
“Soy la que no puede soltar el control.”

Pero estas son solo historias que te contaste a ti misma.

Puedes elegir nuevas historias, y por tanto, una nueva versión de ti.

 

CONCLUSIÓN: SOLTAR ES UN ACTO ESPIRITUAL

 

Soltar no es una técnica más. Es una práctica espiritual, energética y liberadora. Es una decisión diaria. Y es el primer paso para poder acompañar a otros en su proceso de transformación, como coach, guía o terapeuta.

Reto para ti: ¿Qué puedes soltar hoy? Escríbelo en los comentarios y empieza tu práctica.

 

¿QUIERES PROFUNDIZAR MÁS?

 

En nuestra Escuela Transformacional enseñamos este y otros métodos transformacionales para convertirte en coach holístico certificado.

Si sientes el llamado, te invitamos a ver la masterclass completa en nuestro canal de YouTube y descubrir cómo puedes formar parte de esta comunidad de almas conscientes.

🔗 Mira la clase completa aquí: ¿Por qué soltar parece imposible (y cómo lograrlo de verdad)?
🧘‍♀️ Entra en nuestra escuela: www.escuelatransformacional.com

Déjanos tus comentarios. Si tienes alguna consulta sobre este tema, déjanosla y te respondemos. ¡Estamos aquí para ayudarte!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER HOLÍSTICA

Recibe clases, webinars, meditaciones, ebooks, descargables y muchos recursos gratuitos para tu sanación, empoderamiento y renacimiento como coach holístico. Sé el primero en enterarte de nuestras ofertas (solo para miembros de la comunidad)  y mantente al tanto de las últimas tendencias para el bienestar en cuerpo, mente y alma.

 

Elige tu Area de Aprendizaje