MI EXPERIENCIA EN LA MÁSTER TRANSFORMACIONAL. Un viaje a través de la meditación (I)

Artículo escrito por: Erika Conde, Alumna del Master Transformacional

Fecha de Publicación: 22 Dic, 2021

testimonio master transformacional

 

Hola a todxs. Mi nombre es Erika y hoy me gustaría comenzar a compartir con vosotrxs mi experiencia en el máster transformacional que se imparte en la escuela transformacional.

Antes de entrar en materia, os contaré un poco de mi historia y cómo he llegado hasta aquí.

 

El inicio de mi viaje transformacional

 

Conocí a María, la directora de la escuela, hace unos años en un viaje a Nepal organizado por viajes transformacionales. En ese momento, yo me encontraba inmersa en un cambio en dónde el yoga y la espiritualidad se adentraron de lleno en mi vida; y en una búsqueda por encontrarme a mí misma en un viaje solitario y seguir mi camino me encontré con un viaje que ofrecía “Yoga y trekking en el Anapurna”. Así fue cómo decidí lanzarme a la aventura con la mochila a cuestas y, te aseguro que ese viaje me ofreció mucho más de lo que buscaba: Una tribu viajera con las mismas inquietudes.

Personas con las que poder compartir y un foco de sabiduría. Me di cuenta de que lo más importante de este camino son los maestros que te encuentras, te guían y te inspiran con cada uno de sus hechos y experiencias y, sin duda, eso es todo lo que ofrece el equipo que hay detrás de viajes transformacionales, del que os podré compartir más en otra ocasión.

 

 

La busqueda de una escuela transformacional

 

A partir de ahí llegaron la transformación y el autoconocimiento en dónde el yoga y la meditación comenzaron a formar parte de mi día a día y, de algún modo, sentí que ahí estaba mi camino. ¿Cuál era el problema principal? Para poder llegar a todo ello necesitaba formarme y continuar aprendiendo. Por lo que me adentré en una búsqueda de formaciones en las que no terminaba de encontrar lo que quería.

Una de las máximas del yoga dice que Todo en la vida es yoga” por lo que no quería algo en dónde solamente se trabajase el cuerpo mediante las posturas o asanas, si no un aprendizaje que me llevase al conocimiento de la raíz y las bases de todo lo que se esconde detrás. Quería aprender sobre alimentación para poder nutrir el cuerpo y la mente, conocer las asanas pero llevarlas a un nivel más amplio y aprender todo lo que pudiese sobre el nacimiento del yoga, su filosofía y su estilo de vida y cómo aplicarlo en las meditaciones; es decir, tener un aprendizaje holístico que pudiese llevar a cada rincón de mi vida y convertirlo en mi propósito.

Y ¿qué fue lo que me encontré en esa búsqueda? Un sinfín de formaciones en España en dónde se enseñaba ayurveda, pero no se hablaba de yoga; o por el contrario te formaban en yoga centrándose, únicamente, en las posturas corporales. Las opciones se reducían y la situación no invitaba a viajar a India o Nepal con lo que ello conllevaba. Otro país, otro idioma, otra cultura y las fronteras cerradas.

Así llegué al proyecto de la escuela transformacional y su formación en el máster en dónde se ofrecían todas estas variantes: meditación, yoga nidra, coaching y ayurveda. Orientado con un propósito vital tanto si lo que quieres es completar tu formación profesional o, simplemente, te encuentras en una búsqueda personal y necesitas ver la vida con una mirada diferente, compasiva, sensible y más amorosa.

 

El comienzo de mi master transformacional

 

Desde que comencé la formación hace 7 semanas no puedo estar más feliz y orgullosa de los pasos dados en el camino. En estas semanas avanzando por el primer módulo centrado en la meditación, he descubierto todos los tipos de meditaciones que existen, muchos de ellos desconocidos para mi, como la meditación metta, la tonglen…

Además me he adentrado en el mindfullness para que mi día a día sea mucho más consciente poniendo atención en los pequeños detalles y parándome a respirar en los momentos en los que me siento superada; he aprendido el paso a paso para guiar una meditación y cómo hacer que mi meditación diaria sea única cada vez que la realizo sin tener que usar o poner atención en una meditación guiada.

El material es muy completo en cuanto a filosofía budista y occidental, los pranayamas y me ha proporcionado varias herramientas de autoconocimiento, que,  de la mano de los compañeros y compañeras del máster y la guía diaria de sus profesores hacen que el camino sea más llevadero abriéndote el conocimiento a nuevas experiencias, y,  provocando que tanto si no has meditado nunca, como si lo haces cada día desde hace años, lo puedas experimentar desde una sensación nueva ganando seguridad.

Aunque os diré que la meditación es como tu día y no hay dos iguales; cada vez que te paras a escucharte y respirar, sigue siendo una experiencia única.

Ahora que nos hemos adentrado en el sendero del yoga nidra para descubrir nuestro Samkalpa y propósito de vida, espero seguir compartiendo con vosotros mis cambios vitales.

 

   

Empieza a aprender a meditar con nuestros cursos gratuitos.

 

Más sobre transformación

Sí te ha gustado este post, déjanos tu feedback y comentarios, o si tienes alguna duda o consulta al respecto te la aclaramos


Ah y No olvides suscribirte a la newsletter si deseas que te avisemos de nuestras ofertas y novedades de nuestra formación, retiros y viajes, así como mucho contenido de valor para tu autoconocimiento y despertar.

Déjanos tus comentarios. Si tienes alguna consulta sobre este tama déjanosla y te respondemos. Estamos aquí para ayudarte!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

formacion eneagrama
MEDITACIÓN CUÁNTICA DEL DR JOE DISPENZA

MEDITACIÓN CUÁNTICA DEL DR JOE DISPENZA

  ¿Estás lista para sumergirte y aprovechar tu poder curativo sobrenatural, el que ya está dentro de ti? Entonces sigue leyendo. Vale la pena, créeme. Al familiarizarte con las enseñanzas de...